Pasar al contenido principal

Paraguay logrará un hito histórico al registrar tres años consecutivos de crecimiento económico superior al 4%

19 de Diciembre, 2024

El Paraguay cerrará el año 2024 con un crecimiento económico sostenido y auspicioso, superior al 4% y con proyecciones similares para el 2025. Con esto se marcará un hito histórico al registrar tres años consecutivos de crecimiento por encima de ese porcentaje, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante una entrevista televisiva. Asimismo, recordó que la última vez que Paraguay logró este desempeño fue entre 2006 y 2008.

Ministro en programa televisivo

"Cerramos el año muy bien. La economía está creciendo en torno al 6%, excluyendo agricultura y binacionales, con una inflación controlada y una convergencia hacia el déficit fiscal que nos habíamos propuesto. Además, estamos generando empleo y las expectativas son muy positivas, según los indicadores de confianza del consumidor”, afirmó anoche en el programa El Péndulo, por Unicanal.

En otro momento, subrayó la importancia del crecimiento económico en la reducción de la pobreza. "Desde el año 2002, cuando la pobreza afectaba a más del 50% de la población, hasta el año pasado, cuando llegó al 23%, se evidencia una fuerte correlación entre crecimiento y reducción de la pobreza. A medida que la economía crece, los niveles de pobreza se reducen. La primera receta para seguir disminuyendo la pobreza en Paraguay es mantener este crecimiento”, señaló.

El ministro Fernández Valdovinos también destacó el control de la inflación, la generación de empleo y la mejora en el gasto público como pilares fundamentales para seguir avanzando. En ese sentido, mencionó que los USD 850 millones adicionales recaudados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) se asignaron a sectores prioritarios como salud, educación, seguridad y protección social. "Aunque estos recursos siguen siendo insuficientes, estamos mejorando gradualmente su asignación, demostrando nuestra intención de optimizar el gasto público", aseveró.

Finalmente, proyectó que el 2025 será clave para consolidar los avances logrados en el 2024. "Esperamos que la inyección de recursos en los sectores prioritarios comience a sentirse significativamente en la sociedad, fortaleciendo los logros económicos y sociales que hemos alcanzado", concluyó.

Etiquetas

Evaluación y Perspectiva Económica